SEVILLA, MI ESTRELLA BLANCA


Hoy voy a aprovechar esta entrada de blog para hacerle un pequeño homenaje a mi abuela, y hablar de su ciudad natal, que es mi cuidad favorita, Sevilla. 

La razón principal de que sea mi cuidad favorita es el valor sentimental que tiene para mi. Aunque nunca la he visitado, tengo la sensación de que si voy algún día, la sentiré como mi hogar. Como dicen, la sangre tira, y a mi, mi sangre, me tira hacía Sevilla. Será por que mis abuelos son de allí e incluso mi madre, que es nacida en Sevilla, así que en parte, me siento andaluza y sevillana. 

Es uno de mis viajes más deseados, que espero cumplir pronto, por que siento que cuando esté allí, entre sus calles, visitando sus monumentos y rincones, sentiré que estoy un poquito más cerca de mi abuela y me llevará al recuerdo de cuando ella viajaba allí a visitar a sus familiares y siempre me traía un traje de flamenca, que he llevado siempre con mucho orgullo, y que sigo conservando, como recuerdo. 

Así que, por esto, y por lo bonita que es, Sevilla es mi cuidad favorita.

Para no dejaros con el caramelo en la boca al hablar de Sevilla, os voy a hacer un pequeño tour por la ciudad, destacando los sitios más importantes e introduciros un poco en sus calles, empezando con una pequeña introducción.

SEVILLA

Sevilla es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia y comunidad autónoma de Andalucía. 

Me parece interesante saber un poco de la ciudad, conocer su historia y los símbolos representativos de esta, así que os dejo algunos.

Uno de sus símbolos es la bandera de NO8DO, que es el lema de la ciudad y también el logo del ayuntamiento de Sevilla . La tradición popular lo lee como "No madeja-do", que quiere decir "No me ha dejado". Es una tradición sin base documental y tiene su origen en Argote de Molina (1588), que fué un militar, poeta, historiador y filólogo sevillano. Está presente en numerosos edificios y es símbolo municipal.

Escudo de la ciudad de Sevilla




Su otro símbolo es el escudo de armas de Sevilla, que es el escudo de la ciudad. Se representan algunas variedades de diseños y colores, y se ha mantenido en la historia. En el se representan figuras como el rey Fernando III de Castilla u obispos, Isidoro de Sevilla y Leandro de Sevilla. El escudo es uno de los azulejos que decoran la Plaza de España.


Ahora que conocemos un poco más de la ciudad, os voy a hablar de sus rincones, que ver, donde ir... ¡un poco de turismo! Os hago una guía turística de los "must see" de Sevilla, donde hay que ir, si o si.


FECHAS SEÑALADAS

Aunque para visitar Sevilla no hace falta una fecha en concreto, si que es verdad que hay dos momentos, por así decirlo, que son los más destacados en dicha ciudad.

La Semana Santa

Sevilla | Suspendida oficialmente la Semana Santa de Sevilla ...La Semana Santa de Sevilla está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Es una demostración de religiosidad y un espectáculo artístico y etnográfico en el que se recogen los mayores logros de la escultura y las artesanías de nuestra ciudad. En este evento se muestran tanto las emociones espirituales y culturales, como la admiración por las obras de arte. 

En resumen, es un fenómeno que nace en tiempos muy remotos y que se ha mantenido fiel hasta la actualidad. Una experiencia impactante, siempre sorprendente y que mueve sentimientos en tu interior, religiosos o no. No te la puedes perder.

La Feria de Abril

La feria de abril de SevillaLuz, color y mucha alegría. Sevilla se vuelca cada año con su Feria de Abril, la feria de todas las ferias.

La Feria comienza la noche del "alumbrao", momento de inauguración que se encienden todas las luces del recinto, y, tras una semana de fiesta, concluye con un gran espectaculo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir.

La feria de abril de Sevilla
Cada año se levanta "La Portada", como entrada al recinto. La portada se ilumina con miles de bombillas. Los sevillanos lo tienen como un sitio habitual de cita y es el punto de encuentro para vivir un dia de Feria.


EL CORAZÓN DE SEVILLA

El Real Alcázar, el palacio de los reyes

Real Alcázar de SevillaVoy a empezar hablando del Palacio El Real Alcázar, uno de los complejos monumentales más importantes del mundo. En su interior podemos encontrar patios y jardines que quitan el aliento, son de ensueño. Te transporta a diferentes épocas, una experiencia maravillosa.

Triana, un barrio que marca

Triana, personalidad y encanto en el barrio más conocido de ...De El Real Alcázar, pasamos al barrio de Triana. Es el barrio más especial de Sevilla, está situado a la orilla del río Guadalquivir y se encuentra en él, el Puente de Triana. Es un barrio muy famoso por su historia, su personalidad y su significado. Si os apetece saber un poco de su historia, os dejo una web turística que hace un bonito resumen. Triana posee una identidad propia, y eso lo ves solo con pisarla. Se puede decir que Triana a aportado el arte cerámico y el arte flamenco y, es la cuna de muchos de estos artistas.

La Giralda desde el Patio de Banderas


La Giralda

La Giralda es un ícono que identifica a Sevilla de manera automática, es un monumento con mucha fuerza de atracción y belleza. Cuando hablamos de La Giralda, hablamos de la silueta de Sevilla, ya que es la absoluta protagonista de la ciudad. Es bueno saber que se puede subir hasta el campanario a través de unas rampas y que, desde arriba, se ven unas vistas espectaculares de la ciudad.

La Torre del Oro

7 cosas que debes saber de la Torre del Oro de Sevilla - Sevilla ...Para acabar con el corazón de Sevilla, os hablaré de La Torre del Oro. La llaman así porque, antiguamente, estaba envuelta de azulejos de reflejos dorados. Esta a orillas del río Guadalquivir y forma parte de la muralla que protegía el Palacio El Real Alcázar. 



SEVILLA DE CINE

¿Sabías por qué Sevilla es uno de los paraísos para rodar en exteriores? Esto se debe a que en esta ciudad se disfrutan más de 300 días de sol. 
Además, Sevilla se convierte en la capital cinematográfica del continente con el Festival de Cine Europeo, cada noviembre. Que, por si os interesa, este año es del 6 al 14 de noviembre.

Plaza España y Parque de María Luisa

La Plaza de España de Sevilla está declarada como Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea, y esto se debe a que ha enamorado a diversos directores de cine, por lo que ha sido el escenario de varias películas, entre ellas, Star Wars: El ataque de los clones.
En la plaza podemos encontrar representadas en azulejos 49 provincias españolas.


Bancos de cerámica y escudos de Plaza de España de Sevilla ...
Azulejo provincia Barcelona. Plaza de España, Sevilla.

5 curiosidades del Parque de María Luisa que debes saber - Sevilla ...
Esta plaza está encuadrada en el Parque de María Luisa, que es el más famoso de la ciudad y uno de sus principales pulmones verdes. En dicho parque se abrieron la Plaza de España y la Plaza de América, que son uno de los principales atractivos. 




SITIOS SINGULARES

Callejones de Sevilla JuderíaBarrio de Santa Cruz

Santa Cruz es un barrio que pertenece al Casco Antiguo de Sevilla. En él se encuentran la catedral de Santa María de la Sede, el Archivo de Indias y el Real Alcázar, del que hemos hablado anteriormente.



Una de las calles de visita obligada es el callejón del Agua, está junto a la muralla y paralela a los Jardines del Real Alcázar. Recibe este nombre ya que servía para llevar el agua desde los Caños de Carmona hasta el Real Alcázar. 

Hay un punto aventurero en adentrarte en este barrio, ya que dependiendo de la dirección que tomes te llevará a descubrir sitios muy diferentes. Por esto recomiendan que te dejes llevar y te "pierdas" por él, adentrándose por sus callejones y decidiendo sobre la marcha.

Archivo General de Indias

El Archivo General de Indias es uno de los edificios emblemáticos de Sevilla, recuerdo de su glorioso pasado como puerta del comercio con las Indias y hoy referencia absoluta en el estudio de la presencia española en América. Se creó con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a la administración de las colonias españolas y se acabó convirtiendo en el principal depósito documental para el estudio de la administración española en el Nuevo Mundo y las Filipinas.
Archivo General de Indias en Sevilla | spain.info España
Actualmente el Archivo es uno de los archivos generales pertenecientes al Estado español. En 1987 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto a la Catedral, la Giralda y los Reales Alcázares de Sevilla.


Patios Andaluces

Resultado de imagen de patios andaluces en sevillaUna de las características que destaca en las calles andaluzas, son sus patios. El sur de España tiene miles de estos, rincones de ensueño adornados con macetas y, en su mayoría, acompañados de fuentes. Ha pasado de ser un sitio donde pasar la tarde y refrescarse, a una tradición que se ha mantenido en los años. Para conservar esta seña de identidad de las ciudades andaluzas, existen concursos y rutas que los promueven.


Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, 
y un huerto claro donde madura el limonero; 
mi juventud, veinte años en tierra de Castilla; 
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
- Antonio Machado  

Comentarios

Entradas populares de este blog

SWEET CAROLINE, GOOD TIMES NEVER SEEMED SO GOOD

LOS ANNUNAKIS

PAUL OTLET